Actualidad

Estas son las 48 «banderas negras» de la costa española

Ecologistas en Acción enumera los peores lugares destacando su contaminación o mala gestión

La otra cara de la moneda también existe. Si, hace unas semanas, repasábamos la lista de «banderas azules» anunciada por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), ahora es Ecologistas en Acción quien nos muestra las peores playas y zonas de costa de España. Tras analizar los 8.000 kilómetros de nuestro litoral, la organización otorga un total de 48 banderas negras, dos por provincia y ciudad autónoma.

Este año se han observado como problemáticas principales: afecciones a la biodiversidad (5 banderas negras otorgadas este año); erosión de nuestras costas (3); acumulación de basuras marinas (3); dragados y ampliaciones portuarias sin justificación (4); afecciones a consecuencia del desarrollo de zonas industriales próximas a la costa (4); urbanización de la costa, a veces incluso invadiendo el dominio público marítimo-terrestre (10); vertidos, deficiencias en los sistemas de saneamiento y graves problemas de depuración (14); y “otras”, como acuicultura o contaminación química (4).

En esta ocasión, y por primera vez, recibe una Bandera Negra una playa como consecuencia del impacto de las cremas de protección solar. Se trata de una de las zonas con calas ubicada en Nerja, Málaga. Las cremas solares pueden contener sustancias como los disruptores endocrinos, entre otras, que no solo afectan a la salud de los seres humanos si no que además llegan a los mares, ríos o lagos cada vez que una persona se embadurna en filtros solares químicos antes de bañarse.

Enumeramos aquí los lugares con bandera negra, junto a las razones por las que Ecologistas en Acción ha tomado esta decisión:

Andalucía

Provincia de Huelva

Bandera Negra por mala gestión: Playa de La Antilla en el municipio de Lepe.

Bandera Negra por contaminación: Ría de Huelva.

Provincia de Cádiz

Bandera Negra por mala gestión: Contaminación en el Palmar y por extracción ilegal de agua en Mangueta. Municipio de Vejer.

Bandera Negra por contaminación: Municipio de Barbate.

Provincia de Málga

Bandera Negra por mala gestión: Litoral de la provincia de Málaga.

Bandera Negra por contaminación: Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo en el municipio de Nerja.

Provincia de Granada

Bandera Negra por mala gestión: Playa de La Charca-Salomar en el municipio de Salobreña.

Bandera Negra por contaminación: Playa de La Rábita – El Pozuelo en el municipo de Albuñol.

Provincia de Almería
Bandera Negra por mala gestión: Costa de Levante del municipio de Adra.

Bandera Negra por contaminación: Cuevas de Almanzora: litoral influenciado por la empresa DSM Deretil y la planta de cogeneración de Abengoa. Municipio de Villaricos.

Asturias

Bandera Negra por mala gestión: Regasificadora de Xixón.

Bandera Negra por contaminación: Saneamiento industrial de la ría de Avilés.

Cantabria

Bandera negra por mala gestión: Aparcamientos de autocaravanas en la costa de Cantabria.

Bandera negra por contaminación: Graves deficiencias en el sistema de saneamiento del Bajo
Asón.

Cataluña

Provincia de Tarragona
Bandera Negra por mala gestión: Platja del Trabucador en el municipio de Sant Carles de la Ràpita.

Bandera Negra por contaminación: Playas del municipio de Tarragona. 

Provincia de Barcelona

Bandera Negra por mala gestión: Aeropuerto de Barcelona.

Bandera Negra por contaminación: Puerto de Barcelona.

Provincia de Girona

Bandera Negra por mala gestión: Pineda d’en Gori en el municipio de Palamós. 

Bandera Negra por contaminación: Abarlofarras en calas de la Costa Brava.

Ceuta

Bandera negra por mala gestión: El LICES6310002 del Monte Hacho.

Bandera negra por contaminación: Litoral frente a la desaladora de Ceuta y bahía norte de la ciudad en general.page4image777927888

País Vasco

Provincia de Bizkaia

Bandera Negra por mala gestión: Diputación Foral de Bizkaia por el proyecto de crear un Guggenheim 2,3 en Urdaibai.

Bandera Negra por contaminación: Petronor, por reiterados vertidos contaminantes al río Barbadun y ocupación ilegal de terreno público de Costas.

Provincia de Gipuzkoa

Bandera Negra por mala gestión: Puerto de Mutriku.

Bandera Negra por contaminación: Monte Antondegi en el municipio de Donostia.

Galicia

Provincia de Pontevedra
Bandera Negra por mala gestión: La gestión ecológicamente poco respetuosa de las playas en el municipio de Vigo.

Bandera Negra por contaminación: Estuario de la Foz, en el municipio de Nigrán.

Provincia de A Coruña

Bandera Negra por mala gestión: Dragado ambiental de los sedimentos de la Ría de O Burgo, en el municipio de Culleredo.

Bandera Negra por contaminación: Minas de San Finx en el municipio de Lousame.

Provincia de Lugo

Bandera Negra por mala gestión: Illa Pancha, en el municipio de Ribadeo.

Bandera Negra por contaminación: Playa de Arealonga. Municipio de San Cosme de Barreiros

Islas Baleares

Bandera Negra por mala gestiónPort d’Alcúdia en el municipio de Alcúdia.

Bandera Negra por contaminación: Porto Colom

Islas Canarias

Santa Cruz de Tenerife

Bandera Negra por mala gestión: Playa del Charco de la Araña en el municipio de Los Silos (Tenerife).

Bandera Negra por contaminación: Playa del Charco de la Araña en el municipio de Los Silos (Tenerife).

Las Palmas

Bandera Negra por mala gestión: Playa del Waikiki (La Goleta) en el municipio de La Oliva (Fuerteventura).

Bandera Negra por contaminación: Acuicultura Piscifactorías del Atlántico en el municipio de Yaiza (Lanzarote).

Melilla

Bandera negra por mala gestión: Proyecto de remodelación del Cuartel Primo de Rivera
(Cuartel de Caballería).

Bandera negra por contaminación: Vertidos en los cauces de la ciudad que acaban en el mar.

Comunidad Valenciana

Provincia de Alicante
Bandera Negra por mala gestión: Proyecto “Colossus” en el municipio de Calp.
Bandera Negra por contaminación: Cala Lanuza y Cala Baeza. Municipio de Campello.

Provincia de Valencia

Bandera Negra por mala gestión: Las únicas Dunas de la playa de Tavernes de la Valldigna en peligro por nuevos usos turísticos: los macrofestivales.

Bandera Negra por contaminación: Estación Depuradora de Aguas Residuales de Pinedo. Municipio de València.

Provincia de Castellón

Bandera Negra por mala gestión: Playa del Triador en la costa norte del municipio de Vinaròs.

Bandera Negra por contaminación: Playa de Les Fonts en el municipio de Alcalá de Xivert.

Región de Murcia

Bandera Negra por mala gestión: Mar Menor.

Bandera Negra por contaminación: Bahía de Portmán y Sierra Minera. Municipios de La Unión y Cartagena.

Puede consultar aquí el informe completo

Deja una respuesta