Nautik People

Julie Andersen, la mujer que ‘susurraba’ a los tiburones

Julie Andersen siempre se ha sentido atraída por el agua y ha hecho de ella su pasión de toda la vida, además de su carrera profesional. Buceadora y conservacionista desde hace 25 años, lleva dos décadas trabajando por los océanos para lograr un cambio planetario. Ha fundado varias organizaciones de conservación de los océanos y ha desarrollado una especialidad única en tiburones.

Fundadora de Shark Angels y Fin Free, ha participado en algunas de las campañas en pro de los tiburones más sonadas del planeta: desde convertir la aleta de tiburón en una sustancia ilegal para más de 160 millones de personas hasta impartir miles de horas de educación en aulas de todo el mundo.

En su cargo actual de Directora Global de Marca de PADI Worldwide, inspira a personas de todas las edades a seguir su pasión y conectar con nuestro planeta para que ellos también se sientan inspirados a explorarlo y protegerlo.

Andersen empezó a bucear en 1995 y dice: «Se convirtió en una forma de compartir algo especial para nuestra familia adulta y viajamos juntos por el mundo –Belice, Tailandia, Birmania, Hawai, Tahití– explorando el océano».

Empezó a bucear en lugares famosos por los tiburones. «Allá donde iba, veía los efectos del cercenamiento de las aletas de los tiburones. Rápidamente me di cuenta de que estaba viendo desaparecer tiburones ante mis ojos. Impulsada por la pasión, supe que tenía que trabajar por el animal que la mayoría de la gente odia. Vendí mi casa y mi negocio para financiar Shark Angels, una organización sin ánimo de lucro que puse en marcha dedicada a unir al mundo en torno a una nueva visión de los tiburones».

Dos décadas después, Andersen sigue trabajando por el océano. «Estoy llena de esperanza. Juntos, estamos marcando la diferencia. Estos últimos años me han enseñado una y otra vez que una sola persona puede marcar la diferencia. Y, que combinando tu pasión con tu propósito de vivir una vida plena e increíble de significado, no hay literalmente nada que no puedas hacer».

Apasionada ecologista, buceadora y amante de los océanos, Andersen llevó su especial relación con los tiburones a un nuevo nivel tras verlos desaparecer de sus lugares de buceo favoritos. Ahora siente que su negocio es salvarlos a ellos y a sus hogares acuáticos. «PADI es la fuerza motriz para hacer precisamente eso», dice Andersen. «Después de obtener la certificación, te enganchas tanto al buceo como al deseo de proteger lo que amas».

Mujeres en un campo dominado por hombres

«El buceo estaba dominado en un 80% por hombres cuando yo obtuve el certificado y ciertamente, la industria del buceo también estaba dominada por hombres» dice Andersen. «Había un dicho en la industria –encógelo y píntalo de rosa– que significaba que incluso el equipo estaba diseñado para hombres y las mujeres tenían una pequeña selección de opciones que eran, bueno, en su mayoría de color rosa».

«Ha sido realmente inspirador ver cómo la presencia y el liderazgo femeninos en la industria del buceo siguen creciendo a lo largo de las décadas. PADI cree en el poder del buceo para transformar positivamente vidas y provocar cambios en los océanos haciendo que la maravilla del buceo sea accesible a todos. No sólo estamos animando activamente a muchas más mujeres, familias y jóvenes a iniciarse en este deporte con iniciativas como el Día de la Mujer Buceadora, sino que también hemos lanzado un programa de buceo adaptativo y trabajamos con varias organizaciones sin ánimo de lucro para que las personas con problemas físicos o mentales también puedan bucear», afirma Andersen.

Mujeres en la conservación

Andersen señala que las mujeres están cada vez más representadas en el buceo, y también en la conservación y la ciencia marinas. «Las generaciones más jóvenes están siguiendo sus pasiones y abriendo sus propios caminos al tiempo que crean carreras profesionales totalmente nuevas y con un propósito, independientemente de su sexo. Y yo no podría estar más emocionada», afirma Andersen. «Gran parte del trabajo que hago con Shark Angels consiste en inspirar a los jóvenes para que encuentren su voz, rompan moldes y transformen sus vidas, como yo lo he hecho, combinando su pasión con sus propias habilidades únicas, convirtiéndose en superhéroes para proteger lo que aman, sea lo que sea».

Andersen añade: «Tengo mucha suerte de trabajar con mujeres buceadoras y profesionales PADI de todo el mundo, cuyas historias, a su vez, también me inspiran a mí. Desde las buceadoras saudíes hasta las sirenas body-positive, las mujeres están forjando caminos totalmente nuevos y dejando su huella en la industria del buceo, que incluye el submarinismo, la apnea y el mermaiding. Estoy segura de que seguiremos viendo un cambio de tendencia, con más mujeres capacitadas para encontrar –y utilizar– su voz, sus habilidades y su pasión».

Un gran ejemplo de ello lo tenemos con Viviana Taubera, PADI Divemaster en Kokomo y Christine Riley, PADI Scuba Instructor en Kokomo, que ahora son un modelo a seguir para las chicas más jóvenes de sus aldeas natales en Taveuni. Están demostrando que las mujeres pueden tener una carrera en el submarinismo – y que el lugar donde nacen no limita el mundo en el que pueden explorar (¡ya sea por encima o por debajo de la superficie!).

Las mujeres y el submarinismo

«Estoy en compañía de muchas mujeres increíbles en PADI en toda la organización, todas ellas me inspiran a diario«, dice Andersen. «Como Directora de Marca de PADI, mi trabajo consiste en ser la mayor defensora no sólo del submarinismo, sino de animar a más mujeres a que, literalmente, se lancen y vivan la vida de sus sueños».

Andersen añade: «Mi consejo para las chicas y mujeres que estén pensando en obtener la certificación: no esperen ni un día más. Certifíquense ahora. Si el miedo te está frenando, date cuenta de esto: bucear es una de las cosas más transformadoras y que más te cambiarán la vida. Encontrará la comunidad que le espera ansiosamente en el azul, desenterrará una nueva pasión, probablemente descubrirá un propósito y, si se parece en algo a mis queridos amigos que el océano ha traído a mi mundo, probablemente creará una vida totalmente nueva que nunca soñó que fuera posible».

«Cree que la gente aprende de aquellos con los que tiene más cosas en común, ya que eso hace que las personas se sientan cómodas. Podemos relacionarnos, podemos relajarnos y podemos hacernos un hueco para probar cosas que nos supongan un reto», dice Andersen. «Así que es un objetivo personal mío –y un objetivo organizativo de PADI– certificar a profesionales del buceo más diversos».

Objetivos de sostenibilidad

«Mi objetivo singular es hacer posible que todo el mundo experimente, se enamore y –a su vez– proteja el ecosistema más grande y valioso de nuestro mundo. El océano nos da la vida», dice Andersen. «A mí me mueve hacer lo mismo a cambio y dejar nuestro planeta azul mejor de lo que lo encontré». Los objetivos de PADI son los mismos que los míos y gracias al poder de la red PADI, está dando lugar a increíbles progresos no sólo en el deporte, pero es la capacidad de afectar a nuestra y la vida de nuestro planeta».

Deja una respuesta