Nautik People

Ante el legado de John Stobart, el pintor de la Edad de Oro de la vela

El autor de pinturas codiciadas en todo el mundo, falleció el 2 de marzo a la edad de 93 años en Massachusetts

John Stobart retrató la Edad de Oro de la vela con meticulosa atención al detalle, cada pincelada nos acerca a la historia marítima navegada con su aguda mirada a las ciudades portuarias clave de todo el mundo.

Stobart, nacido en Leicester, Inglaterra, cuyas pinturas son codiciadas en todo el mundo por museos, empresas y coleccionistas privados, falleció tras una breve enfermedad el 2 de marzo a la edad de 93 años en Massachusetts.

«John creía sinceramente que ‘el único límite a la altura de tus logros es el alcance de tus sueños y tu voluntad de trabajar por ellos’. Su madre murió al darle a luz y los médicos pensaron que moriría, así que su padre no le puso segundo nombre. Pasó los dos primeros años de su vida luchando por vivir y no dejó de luchar por vivir, amar y conseguir logros durante los 91 años siguientes», declaró la esposa de Stobart, Anne Fletcher.

Maestro consumado de su cada vez más raro oficio, Stobart alcanzó la precisión creativa hasta el año pasado, cuando completó su última obra, Día ajetreado en el East River (2022). Nos cautiva la delicada danza de la luz sobre el agua, incluso cuando nuestra mirada abarca cada rincón de la elaborada escena que representa innumerables embarcaciones. Su pasión le requirió una minuciosa investigación y un análisis detallado de sus temas. Al describir otro cuadro durante una entrevista de una hora con Zoom en julio de 2021, Stobart me dijo: «Los barcos son todos diferentes y hubo que estudiar mucho para comprender todo su sistema».

«John, que pasará a la historia como uno de los artistas marítimos más importantes de todos los tiempos, era un individuo verdaderamente asombroso. Extremadamente generoso, siempre feliz, lleno de historias maravillosas y un placer estar con él. Todos los que le conocieron le echarán profundamente de menos», declaró su marchante de arte afincado en Nueva York y querido amigo desde hace décadas, Howard Rehs, de Rehs Galleries, Inc.

La emoción impregna cada óleo, transmitiendo narraciones íntimas e históricas de la vida en el mar y de los bulliciosos puertos. Stobart es reconocido como el principal maestro marítimo de los siglos XX y XXI, más conocido por su prolífica creación de escenas portuarias americanas durante la Edad de Oro de la Vela, que abarca desde mediados del siglo XIX hasta principios del siglo XX.

«Sabía que el éxito era 50% excelencia y 50% autopromoción de su arte. Viajamos por todo el mundo y, créame, todas las personas que conocimos sabían en menos de 10 minutos de su increíble talento», dijo Fletcher, refiriéndose al humor, el ingenio rápido y el encanto gregario de Stobart. «Cuando alguien, sin falta, se familiarizaba con su obra, quedaba asombrado tras ver sus cuadros. En una ocasión, le estaban practicando una cirugía menor y, mientras se preparaban para la intervención, tres médicos entraron llevando sus libros de sobremesa para que se los firmara».

Al igual que sus magistrales obras de arte contemporáneo que reimaginan con precisión el pasado, la vida de Stobart fue una serie de fascinantes relatos de viajes. Su primer viaje a Nueva York fue en el tren que aparece en una destacada escena protagonizada por Cary Grant y Eva Marie Saint en la película de Alfred Hitchcock North by Northwest.

Stobart desarrolló su pasión por el mundo marinero cuando tenía 12 años y viajó solo en tranvía hasta Pier Head, en Liverpool. El último tranvía, el coche 293 nº 6A, circuló desde el Pier Head de Liverpool hasta Bowring Park el 14 de septiembre de 1957. El coche fue vendido al Museo del Tranvía de la Costa de Kennebunkport, Maine, donde está relegado a la parte trasera de un cobertizo.

La primera visita de Stobart a los muelles fue, según me dijo, un «día que le cambió la vida», que encendió su pasión por dibujar las sutilezas de los barcos. Comenzó sus estudios formales en 1945 en el Derby College of Art de Derby, Inglaterra, y continuó en la Royal Academy of Arts (RA) de Londres, fundada en 1768 por eminentes artistas y arquitectos como institución independiente financiada con fondos privados. Se tomó un breve descanso para cumplir su servicio militar obligatorio en tiempos de paz para el Servicio Nacional, sirviendo en la Royal Air Force.

Junto con sus cuadros, el legado del artista prospera a través de la Fundación Stobart, un fideicomiso benéfico sin ánimo de lucro que creó para inspirar, apoyar y fortalecer la pasión y el compromiso de los artistas que pintan directamente de la observación. La fundación ofrece ayuda financiera a jóvenes artistas que aspiran a establecerse profesionalmente mediante la práctica de trabajar directamente del sujeto, para crear retratos, paisajes y naturalezas muertas. Las subvenciones se conceden anualmente.

«John nunca olvidó lo afortunado que fue en su vida y retribuyó continuamente al mundo del arte: su fundación, que comenzó en 1988, ha dado a cientos de artistas una ventaja en sus carreras y ahora continuará incluso después de su muerte», dijo Fletcher, que dirigió la carrera de Stobart.

Deja una respuesta