
El Hallberg-Rassy 69 es el mejor yate jamás construido por Hallberg-Rassy. Este buque insignia, de 20,96 metros de eslora, puede ser manejado por una tripulación familiar, mediante el concepto de navegación sin esfuerzo, aunque hay espacio para un marinero o patrón si se desea.
Comencemos analizando su exterior, que muestra con elegancia sus amplias líneas. La cubierta se ve limpia, sin elementos que estorben su diseño, completamente enrasada a la altura del mástil. Los 14,8 metros cúbicos de armarios de cubierta son enormes y su bañera cuenta con dos sofás en forma de L y una gran mesa de madera maciza con barniz brillante. La bañera está protegida por el parabrisas o techo, algo a lo que ya nos tiene acostumbrados Hallberg-Rassy. El puesto del timonel no está expuesto y tiene una buena protección gracias a una brazola adecuada.

La luz natural, pieza clave de su interior
En cuanto a su interior, está situado en un solo nivel desde la proa hasta la popa, detalle importante para moverse con libertad, ya sea mientras se navega o se está fondeado o en el puerto. La luz natural es protagonista, con ocho portillos en el casco. Puede sentarse en el salón y mirar a través de los grandes portillos del casco, proporcionando un contacto total con el mundo exterior, mientras que las persianas se pueden correr fácilmente si no desea que pase tanta luz del sol. Las opciones de diseño interior permiten un vestidor, un camarote para un marinero y camarotes VIP para invitados.
Hablemos del motor, de tamaño y potencia adecuados: se trata de un Volvo Penta D6-300 de 6 cilindros y 300 CV con unos increíbles 790 Newton metros de par a 2.100 revoluciones por minuto. La sala de máquinas es grande y tiene espacio suficiente para la parte técnica del yate. También está bien aislada acústicamente y es fácilmente accesible para el servicio y el mantenimiento.
El primer barco Hallberg-Rassy 69 estará terminado a finales de 2023, por lo que podremos ver navegando sobre el agua a los primeros en el invierno de 2023/2024.