Barcos

Así es el Vava II, el superyate de uno de los hombres más ricos de Suiza

Cuenta con una piscina de profundidad variable, que se adapta a las necesidades de sus invitados

Superyacht Times

Imposible que pase desapercibido: los 96,83 metros de eslora del Vava II, sumados a su diseño, hacen que este superyate llame la atención allá donde va. Hoy, en Forbes Nautik hablamos de una embarcación encargada por el empresario suizo Ernesto Bertarelli –el actual cuarto suizo más rico del mundo– en 2007.

El yate a motor Vava II es una embarcación construida a medida por el astillero inglés Devonport Yachts. El superyate, botado en 2011, tiene un llamativo diseño realizado por el estudio de diseño Redman Whitely Dixon, con sede en Hampshire, y un diseño interior realizado por el conocido diseñador francés Remi Tessier. Es uno de los yates más avanzados tecnológicamente y con más estilo del mundo.

El Vava II, un yate de lujo Devonport P55 de seis cubiertas, tiene capacidad para un increíble número de 36 invitados y cuenta con amplios y lujosos interiores, un helipuerto, lujosos camarotes para invitados, amplios garajes para cuatro embarcaciones auxiliares en popa y en proa, un club de playa abatible y una fantástica piscina de profundidad variable, todo ello para alojar a sus invitados con estilo, lujo y la máxima comodidad.

El megayate Vava II tiene un casco de acero y una superestructura de aluminio. Construido para cumplir con los códigos SOLAS (Safety of Life at Sea-Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar), está propulsado por dos potentes motores MTU 16V 4000 M71, que le proporcionan una velocidad máxima de 19 nudos y una velocidad de crucero de 15 nudos.

Ernesto Bertarelli, el cuarto suizo más rico

Ernesto Silvio Maurizio Bertarelli (nacido el 22 de septiembre de 1965) es un multimillonario empresario y filántropo suizo de origen italiano. Ocupa la cuarta posición de los suizos más ricos del mundo; en la lista global, alcanza la posición 251, con un patrimonio neto de 8.500 millones de dólares.

Ernesto Bertarelli heredó el gigante biotecnológico Serono, fabricante del medicamento para la esclerosis múltiple Rebif, tras la muerte de su padre en 1998. Junto con su hermana Dona, amplió la empresa hasta alcanzar los 2.400 millones de dólares de ingresos antes de venderla a Merck por más de 13.000 millones en 2007.

Ernesto y Dona copresiden la Fundación Bertarelli, que se centra en la conservación marina y la investigación en ciencias de la vida. Por su parte, el Grupo Waypoint de la familia tiene inversiones que van desde inmuebles comerciales en Londres hasta empresas farmacéuticas.

Deja una respuesta