Nautik
Barcos

Así es el barco que espera a Juan Carlos I este fin de semana en Sanxenxo

El «Bribon 500» participará en la categoría Classic. Se trata de una embarcación diseñada en 1947

Real Federación Española de Vela

El rey emérito volverá a España este fin de semana después de casi dos años alejado de nuestro país. Lo adelantó el periodista Fernando Ónega en «Más de uno» de Onda Cero y ahora es el alcalde de la ciudad de Sanxenxo, Telmo Martín, quien ha confirmado que Juan Carlos I «estará este fin de semana para disfrutar de la regata».

Se prevé que realice una visita a La Zarzuela para verse con Felipe VI, pero el rey emérito regresa con la mirada puesta en la serie de la Copa de España organizada por el Real Club Náutico de Sanxenxo, que se llevará a cabo del viernes 20 al domingo 22 de mayo y donde participará el «Bribon 500». Una cita que sirve de previa al Mundial, el Xacobeo 6mR Worlds, y en la que se espera que la participación supere la veintena de equipos.

Juan Carlos I, amante de la vela, buscará tomar el pulso a la competición de su «Bribon 500» –del armador José Cusí–, que recientemente ha ganado el Trofeo Xacobeo, aunque no se sabe si subirá a bordo o lo verá como espectador. Se trata de una embarcación ligada al Rey Emérito y que forma parte de la clase 6 metros: un barco monocasco y que, al contrario de lo se puede pensar, no hace referencia a la eslora del barco, sino a la fórmula. Esta embarcación tiene una eslora de 11 metros. Fue clase olímpica entre 1908 y 1952.

La competición en la que está inscrita este «Bribon» es la Classic, ya que estamos hablando de un antiguo barco clásico donde van cinco tripulantes (incluido el patrón). Son barcos que ciñen mucho (van contra el viento) y hacen que la competición sea más emocionante.

Igualmente, estas embarcaciones tienen mucha superficie vélica y cuando escora mucho aumenta la superficie mojada y, por tanto, la velocidad. Es algo muy característico de este tipo de barcos, como el «Bribon 500», con grandes génovas –velas delanteras– que hacen aún más emocionante las regatas.

El antiguo «Gallant», un barco con 75 años de historia

Si nos remontamos al origen de este barco, bautizado como «Bribon 500», hay que destacar que nació con el nombre de «Gallant». Diseñado en 1947 por Arvid Laurin, fue construido por Plym en Neglinge (Suecia) para Harry Nystrom.

Tras navegar allí unos cuantos años, fue importado a Canadá por George Cuthbertson al lago Ontario. Más tarde, Nick Jako fue su propietario, navegando con él en el lago Ontario desde 1973 hasta 2004, cuando fue adquirido y reconstruido por Eric Jespersen Boatbuilders, de Sidney, Columbia Británica, ganando el Campeonato Mundial Clásico de 2009.

Más tarde, se hizo con él Rainer Muller, terminando segundo en los Mundiales de 2011. A continuación, bajo la dirección de Ross MacDonald, «Gallant» ganó en los Campeonatos Europeos de 2012 en Nynashamn (Suecia) y ganó la Copa Robbe & Berking Sterling en 2013.

Durante cuatro temporadas, el «Gallant» estuvo en Europa, quedándose para los Campeonatos del Mundo de 2015 en Francia. En dicha competición, pero en 2017 en Vancouver fue cuando el barco se llevó la victoria con Juan Carlos I como principal protagonista, revalidando el título en 2019.

La última puesta a punto del barco, rebautizado desde 2019 como «Bribon 500» –de 2016 al 2019 se llamó «Bribon Gallant»– fue en 2021, cuando Astilleros Garrido (Galicia) realizó trabajos de mantenimiento, montura de cadenotes dobles y construcción de un reposapiés ajustable.

Ahora, se espera que el Rey Emérito siga de primera mano la competición de este fin de semana, donde participa el «Bribon 500» y en el que se esperan condiciones de viento más suaves que las que se están dando ahora, con fuertes rachas.

Salir de la versión móvil