Nautik
Actualidad

Monedas, lingotes de oro y vajillas intactas: estas son las nuevas imágenes del galeón «San José»

El Gobierno de Colombia ha revelado nuevas imágenes del galeón «San José», el pecio español hundido frente a las costas de Cartagena de Indias en 1708. Unas capturas realizadas gracias a equipos de última tecnología y que han dejado ver vajillas intactas, varios lingotes de oro y hasta monedas. Un tesoro hundido que, según Colombia, es permanentemente vigilado con monitoreos constantes para evitar cualquier intervención humana.

El presidente de la República, Iván Duque, ha destacado que estos hallazgos demuestran «que nuestras capacidades son robustas y nos permitirán proteger todo ese patrimonio sumergido. Y la idea, es recuperarlo y tener mecanismos sostenibles de financiamiento para sus extracciones futuras. De esta manera se protege el tesoro, el patrimonio del Galeón San José».

Así mismo, la Armada de Colombia ha confirmado que se han detectado dos naufragios más: el de un barco colonial y el de una goleta de la época republicana, cuyo casco fue mostrado por primera vez en cerca de 200 años.

Por su parte, el Comandante de la Armada, Almirante Gabriel Pérez Garcés ha afirmado que, para lograr esta comprobación, fue necesario un riguroso proceso de fortalecimiento y adquisición de capacidades técnicas con la utilización de un vehículo operado remotamente (ROV) y de competencias de un grupo interdisciplinario de especialistas colombianos, con altos estándares de seguridad y las mejores prácticas en protección de este tipo contextos arqueológicos sumergidos.

El galeón San José, zarpó de España en 1706. Dos años después, salió de Cartagena hacia Panamá cargado con monedas de oro y plata y lingotes, siendo atacada su flota por buques ingleses y, como consecuencia, hundiéndose.

Salir de la versión móvil