Actualidad

Copa de las Cien Guineas: el origen de una competición más antigua que los Juegos Olímpicos modernos

La Copa América de Vela lleva el nombre de la primera goleta ganadora, «América»

Barcelona será en 2024 el flamante anfitrión de la Copa América de Vela (o Copa de las Cien Guineas), una competición considerada como el tercer evento deportivo con mayor impacto económico para el país anfitrión, después de los Juegos Olímpicos y el Mundial de fútbol.

Esta competición se disputó por primera vez en 1851, lo que la convierte en el trofeo más antiguo del deporte internacional, precediendo incluso a los Juegos Olímpicos modernos en 45 años.

Las raíces del trofeo se remontan a la celebración en Londres de la «Gran Exposición» (muestra universal para mostrar el progreso de todo el mundo), donde se programó una regata para el día 22 de agosto, denominada Queen’s Cup.

El ganador recibiría un aguamanil de plata diseñado en 1848 por el joyero oficial de la Casa Real, Robert Garrard, y adquirido en Londres por el marqués de Anglesey, que lo donó al Real Escuadrón de Yates, club que organizó la regata y aportó el trofeo.

Una jarra valorada en 100 guineas de oro, de ahí el nombre que recibe la competición, Copa de las Cien Guineas, denominación que ha permanecido inalterable durante el paso del tiempo. Pero… ¿por qué se le llama oficialmente Copa América? Respuesta corta: porque es nombre de la goleta que ganó la primera competición.

Pese a que el Royal Yacht Squadron británico se esmeró en ganar, preparando para la ocasión 14 yates, el New York Yacht Club decidió participar en la contienda con la goleta América, en un recorrido que rodeó la isla de Wight.

Goleta América

Una goleta de 29,16 metros de eslora, 7,02 de manga, 132 toneladas de desplazamiento y 750 metros cuadrados de superficie vélica que se hizo con el primer puesto en esta primera cita competitiva.

El America venció con 8 minutos de ventaja sobre la segunda, la británica Aurora, adjudicándose la copa que había sido otorgada como premio para celebrar la primera exposición universal de Londres.

Como curiosidad, destacar que la Copa tiene como lema «There is no second», un guiño a la anécdota que protagonizó la reina Victoria cuando preguntó por el barco que había quedado en segundo lugar: «There is no second, your Majesty».

La Copa América es sin duda el trofeo más difícil de ganar en el deporte. En los más de 160 años transcurridos desde esa primera carrera frente a Inglaterra, solo cuatro naciones han ganado lo que a menudo se llama el «trofeo más antiguo del deporte internacional».

Deja una respuesta