
La cuarta edición se celebra en el Centro Cultural de Jesús (Ibiza), donde el cambio climático, las reservas marinas en 2030, el turismo sostenible, la economía azul o la protección de la posidonia serán los protagonistas en las ponencias e intervenciones de los más de 30 expertos internacionales, nacionales y locales que intervendrán.
El Foro está planteado como una ampliación de contenidos y temas que se trataron en las anteriores ediciones. El cambio climático y su afección al medio marino será tratado en distintos paneles, con distintos tipos de visiones y de planteamientos, desde perspectivas globales a visiones más locales, pero siempre con voces autorizadas que están trabajando en este tema.
Otro de los temas principales es la necesidad de proteger el 30 % de nuestro Mar para 2030. Desde el Foro Marino se cree necesaria la existencia de una red de áreas marinas protegidas que comprenda el 30 % del mar Balear. La intención es analizar los pros y los contras, estudiando ejemplos que ya se están realizando en otros lugares del mundo y que están obteniendo éxitos para la recuperación de esos mares, para la recuperación de la biodiversidad en esas zonas y para generar una economía azul que beneficia a las sociedades que se benefician de estas acciones.
Protección de la Posidonia
En esta edición, se quiere reconocer el trabajo que desde el Consell de Formentera y desde el ayuntamiento de Ibiza se realiza tanto con la protección como con la divulgación de la importancia de la Posidonia para la salud del Mediterráneo. Este año se cumplen 5 años del «Save Posidonia Project» de Formentera y 6 años de la puesta en marcha del programa «Viu la Posidònia».
Además, se hablará sobre Turismo Sostenible explicando casos de éxito. Economía Azul desde una perspectiva amplia tanto desde el punto de vista de la financiación como de empresas que están recuperando materiales desechados y los convierten en materias primas, y desde la visión de expertos que estudian la viabilidad de este cambio sostenible para la economía. Pero también se dará voz a organizaciones pequeñas y medianas que están comprometidas desde una perspectiva personal y de vida con el cuidado y la protección del medio marino, entre otros temas.
Las empresas y entidades que conforman el Equipo Promotor, son las facilitadoras necesarias para que el Foro Marino pueda realizarse. En este caso, se trata de IbizaPreservation, Trasmapi, OD Group, Marilles, Fundación Pacha y Vellmarí.