Barcos

Así es Belgorod: el submarino definitivo construido por Rusia con potencia para causar tsunamis

Su enorme torpedo sería capaz de destruir puertos y ciudades costeras

La OTAN ha alertado de la movilización del submarino ruso Belgorod portador del conocido como «Arma del Apocalipsis». Se trata de un sumergible con drones de propulsión nuclear y diseñado para abordar diversas tareas de investigación, implementar operaciones de rescate y llevar a bordo vehículos de rescate en aguas profundas y sumergibles autónomos no tripulados, tal y como subraya el astillero Sevmash.

El Belgorod cumple con dos funciones principales: servir como submarino anfitrión para submarinos pequeños con inmersión nuclear y la del ataque nuclear y disuasión, contando cuenta con 6 torpedos 2м39. Cuenta con un tamaño de 184 metros de eslora y 18,2 metros de manga, con un desplazamiento en inmersión de 24.000 toneladas.

Además, puede sumergirse a más de 500 metros de profundidad y alcanzar los 30 nudos de velocidad. Su enorme torpedo sería capaz de destruir puertos y ciudades costeras, causando incluso tsunamis. Puede recorrer 10.000 kilómetros a unos 70 nudos.

El comandante jefe de la Armada rusa, Nikolay Yevmenov, destaca que el Belgorod abre nuevas oportunidades en la realización de investigaciones, «ayudando a llevar a cabo diversas expediciones científicas y operaciones de rescate en zonas remotas del Océano Mundial».

El 23 de abril de 2019 salió a flote el submarino Belgorod, el primer portador de drones submarinos de propulsión nuclear Poseidón. Inicialmente estaba previsto que el submarino se entregara a la Armada en 2020. Según los datos disponibles, su entrega se retrasó al no completarse el programa de sus pruebas, lo que también se debió a la pandemia de coronavirus.

En el marco del programa estatal de armamento de Rusia hasta 2027, los constructores navales entregarán a la Armada rusa tres submarinos de propulsión nuclear para fines especiales.

Deja una respuesta