
Ha llegado este viernes a Rota (Cádiz) y ya está acaparando la mirada de vecinos y curiosos. El USS Paul Ignatius es un destructor de misiles guiados de clase Arleigh Burke de la Armada de Estados Unidos y forma parte del despliegue que el país de Joe Biden tiene en la base militar de Rota. Una llegada que se incluye dentro del plan de EE. UU., continuando con la rotación gradual de sus destructores para sustituirlos por otros más modernos.
El destructor de misiles del que hablamos tiene capacidad para una tripulación de 320 personas. El sistema de propulsión de la nave cuenta con cuatro motores de turbina de gas General Electric LM 2500 a través de dos hélices.
En cuanto a la longitud, este barco presume de 155 metros de eslora y 20,4 metros de manga. La velocidad que puede alcanzar es de 32 nudos. Además, cuenta con dos helicópteros SH-60 (LAMPS 3). Con respecto al armamento, tiene un cañón ligero Mk-45 calibre 5″/62, dos Mk-41 VLS para misiles estándar y Tomahawk ASM/LAM, un Phalanx CIWS de 20 milímetros, dos tubos de torpedos triple Mk-32 para torpedos Mk-50 y Mk-46, y dos sistemas de ametralladoras Mk 38 Mod 2 de 25 milímetros.
Lleva el nombre de Paul Ignatius, que fue Secretario de la Marina de los Estados Unidos con el Presidente Lyndon Johnson de 1967 a 1969. Ignatius había servido previamente como teniente de navío durante la Segunda Guerra Mundial. El Paul Ignatius es el segundo de los 8 buques de «inserción tecnológica» previstos en el Flight IIA de Estados Unidos. Fue botado el 12 de noviembre de 2016 y bautizado el 8 de abril de 2017.